“No es posible pensar que la democracia va a funcionar con estabilidad en un cuadro donde la moral esté tan desestructurada”
Entrevista en la séptima edición de la revista “Raíces”, del centro de estudios IdeaPaís.
Entrevista en la séptima edición de la revista “Raíces”, del centro de estudios IdeaPaís.
Sr. Director, Hay que felicitarse por la columna del académico Adolfo Ibáñez publicada el pasado lunes, con el título “Revolución”. El autor sintetiza con veracidad la descomposición en curso. Es
Sr. Director, Excepcional y saludable impacto ha producido la columna de la periodista Elena Irarrázabal, quien relató la experiencia recogida en una ocasional visita al Museo de Bellas Artes. Repercusión
Apuntando a los prejuicios religiosos de algunos artistas -y recibiendo por su declaración adhesiones del mundo entero- los obispos franceses protestaron, informa Vatican News, a propósito de un ya comentado
Hace poco más de treinta años, en agosto de 1992, invitado por el gobierno de Grecia a recorrer su monumental territorio, fui llevado al sureste de Macedonia, al Monte Athos,
Señor Director: La acertada observación de Carlos Peña en su columna del miércoles, relativa al Partido Comunista, abre a otras consideraciones sobre nuestro tiempo. Que el ultrismo del PC chileno
El crudo diagnóstico de un numeroso grupo de denominaciones religiosas, entre las que destaca la voz de la Iglesia Católica, parece haber sonado como un fuerte aldabonazo en la conciencia
Señor Director: El interesante editorial de “El Mercurio” (6 de marzo) que glosa la columna dominical del académico Carlos Peña, pone el dedo en la llaga, entre otros factores, respecto
Por acaso, cae en mis manos la transcripción de un muy interesante debate realizado en sesión ordinaria de una de la academias del Instituto de Chile en julio de 2014
En “Benedicto XVI, el Papa de la modernidad”, Jaime Antúnez se sumerge en una figura clave del siglo XX. “Una luz en los tumultuosos años ochenta. Una seguridad en todo
Bajo el título “Sin odio ni rencor”, la conocida historiadora chilena Lucía Santa Cruz, miembro de número de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile,
El Presidente de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales conversó sobre su nuevo libro, “Benedicto XVI, el Papa de la Modernidad” con el podcast «Hitos de la
En su edición número 24 de junio, la revista Brasiliensis públicó el ensayo «Relativismo, historia y cambio en el pensamiento de Benedicto XVI» de Jaime Antúnez Aldunate. Brasiliensis es una publicación
“Fue un privilegio inaudito e inmerecido”. Así califica Jaime Antúnez el vínculo personal que mantuvo, durante 35 años, con Joseph Ratzinger. El escritor y filósofo presentó el libro “Benedicto XVI,
Muchos son los recuerdos de rango universal que atravesando desde la primera mitad del siglo XX hasta hoy, bien entrados en el siglo XXI, primero del 3er milenio, se asocian,
Cuando después de 30 años consecutivos de fundamental y descollante servicio en Roma -veintidós como brazo derecho de San Juan Pablo II y luego ocho como sucesor del Papa Magno
Señor Director: El Mundial de Qatar hizo moverse el balón sobre el césped con una aceleración y dirección multipolar, a lo mejor metafórica de la que vive el globo. Fuertemente
Aunque publicado en 1992, solo recientemente tuve la noticia de este libro. Me lo regaló su autor con una sugerencia entre modesta y misteriosa: “Creo que puede interesarte”. De momento
Señor Director: Está demás decirlo, Gran Bretaña es una antigua y gran nación que en largos y gloriosos siglos ha sufrido, como todas, enormes pruebas y cada vez más fuertes
Señor Director: Doscientos cinco años antes del “estallido” de octubre de 2019, el 1 y el 2 de octubre de 1814, Chile perdió en Rancagua su soberanía a manos de
Señor Director: En carta publicada el reciente sábado 20 por La Tercera, la ministra de Defensa, Maya Fernández, se refiere, con ocasión de su natalicio, a la figura tan irreverentemente
Tres académicos de número han participado de forma activa en en la creación y desarrollo de HUMANITAS, publicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile que, con su edición N°
En octubre, el diario El Mercurio lanzó una convocatoria online y abierta para conmemorar a las personas mayores, la primera versión de 100 Líderes Mayores. Un reconocimiento a aquellas personas
Sr. Director, En enero del año pasado el senador Guido Girardi, presidente del Congreso del Futuro, explicó en una página de Reportajes de este diario, antes de la declaración de
Sr. Director, Se puede ver a través de los párrafos publicados por El Mercurio como adelanto del último libro de Carlos Peña (sábado 26), que el autor lee bien el
Un gran documento, poético en su escritura -donde encontramos desde Euclides da Cunha y Cassaldaliga hasta el Amazonas del Canto General de Neruda (“padre patriarca…de las fecundaciones”) hondo en su
Le Chili est secoué depuis un mois par de violents troubles sociaux. Le professeur Jaime Antúnez explique au philosophe Henri Hude les raisons profondes de la crise. Une crise révélatrice
Las discusiones en torno al tema del neoliberalismo que van y vuelven, ofrecen, junto con desempolvar los archivos de la memoria, hacer un breve recuento de nuestra cultura política.
Señor Director: ¡Líbrenos Dios de la potencia del fuego si no lo hemos experimentado (y también si acaso)! Los pueblos antiguos siempre identificaron su fuerza arrolladora con la divinidad. Las
La Carta del Papa Francisco ha remecido profundamente el Unam de la Iglesia, su primer atributo: la Iglesia una. Todos se sienten alcanzados por ella: consagrados y laicos, observantes y
Jaime Antúnez: «…negada la existencia de la naturaleza humana, en su objetividad y universalidad, ¿a dónde podemos ser conducidos sino a una generalizada confusión, que nadie quisiera asumir en sus consecuencias?…»
Entrevista con Jaime Antúnez Aldunate, autor de un libro sobre el filósofo de la historia.
La iniciativa encabezada por los sacerdotes Fernando Montes y Mariano Puga en torno al pedido de perdón de algunos castigados en Punta Peuco ha suscitado juicios no siempre calibrados.
Habla el director de la revista cultural, Jaime Antúnez Aldunate.